PREMIO NADAL 2010
Un subyugante relato de terror sin efectos sobrenaturales, y es también, y ante todo, una absorbente novela sobre la memoria y la redención de la culpa.
Sandra ha decidido retirarse a un pueblo de la costa levantina: ha dejado el trabajo y, embarazada, pasa los días intentando aplazar la decisión de qué hacer con su vida. En la playa conoce a un matrimonio de octogenarios noruegos que parecen la solución a los problemas de Sandra
Julián, un anciano que acaba de llegar de Argentina, superviviente del campo de exterminio de Mauthausen, sigue paso a paso las idas y venidas de los noruegos. Un día Julián aborda a Sandra y le revela detalles de un pasado que a Sandra sólo le suenan por alguna película o algún documental: horrores en blanco y negro que no tienen nada que ver con ella. Aunque el relato de Julián le parece a Sandra descabellado, empezará a mirar de una forma nueva a los amigos, las palabras y los silencios de la pareja de ancianos, sin darse cuenta de que el fin de su inocencia está poniendo su vida en peligro.
VENGANZA EN SEVILLA.
Matilde Asensi. Editorial Planeta.

Su doble
identidad –como Catalina y como Martín Ojo de Plata—y un enorme ingenio
le hacen diseñar una venganza múltiple con distintas estrategias que combinan
el engaño, la seducción, la fuerza, la sorpresa, el duelo, la medicina y el
juego, sobre un profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad.
En su
arriesgada aventura plagada de peligros y emociones, a Catalina la acompañan
algunos amigos de Tierra firme y sus nuevos cómplices, unos pícaros
supervivientes, dispuestos a dar su vida una y otra vez por Personaje tan
legendario y de vida tan extraordinaria.
Matilde
Asensi ha escrito la gran
novela de Sevilla, con una amplia y rigurosa documentación y un trabajo que
traslada los ecos de las voces de aquella época. Una novela de acción
trepidante que mantiene en vilo la atención del lector con descubrimientos y
sorpresas en cada página.

No hay comentarios:
Publicar un comentario