NOVEDADES VERANO 2014

SECCIÓN INFANTIL Y JUVENIL


¿QUIERES JUGAR CONMIGO? Eric Battut. Editorial Kókinos.   

LA CASA DEL PUCHERO.- Charo Pita. Editorial  OQO.

 EL HOMBRE QUE  ABRAZABA A LOS  ÁRBOLES.-Ignacio Sánchez. Editorial Edelvives. 

EL TESORO DE LA BARRACUDA.-Llanos Campos Martínez. Editorial SM. 

EL CUERVO (El diario de Ryan 4).- Patrick Carman. Editorial Bruño. 

SÓLO UN AÑO.- Gayle Forman. Ediciones B.

PLAY.- Javier Ruescas. Editorial Montena.

 SECCIÓN ADULTOS 

SI  PUDIERA VOLVER ATRÁS.- Marc Levy. Editorial Planeta. 

EL AMOR IMPERFECTO.-Sara Rattaro. Editorial Planeta. 

LA ÚLTIMA DECISIÓN.- Raquel Rodrein.-Rocal Editorial. 

LA SONATA DEL SILENCIO.-Paloma Sánchez  Garnica. Editorial Planeta. 

LA TESTIGO.- Nora Roberts.-Editorial Plaza Janés. 

LA LUZ ENTRE LOS OCEANOS.- M. l. Stedman.- Editorial Salamandra. 

EL SECRETO DE  MI MARIDO.- Liane Moriarty. Editorial Suma de Letras. 

EL JILGUERO.- Donna Tartt. Editorial Lumen.

ÚLTIMAS NOVEDADES 

EL SIGLO DE LOS INDOMABLES.  Juan Carlos Padilla. Editorial Planeta.


Después de la muerte de su padre, Florentino Elizaicín emigra a América en busca de fortuna. Tras algunos años de penurias, se convierte en un magnate del acero inoxidable, la materia prima fundamental de las industrias armamentísticas, constructoras y navales del primer tercio del siglo XX. La prosperidad en los negocios le permite conocer a gente como Winston Churchill, el aviador Lindberg, o el ingeniero responsable de la construcción del Empire State.
Sin embargo, mientras su carrera parece imparable, su vida personal sufre un revés. Su mujer da a luz un niño albino que podría quedar ciego si no se extreman sus cuidados. Protegido en exceso por sus padres, el chaval sufre de falta de libertad, por eso, a los seis años, se escapa de casa y cae en manos de unos desalmados que lo secuestran. En ese momento se inicia una cuenta atrás mortal para su salud y su vida.
Una ambiciosa novela que, a través de la búsqueda de un padre y su hijo, nos arrastra por los escenarios y acontecimientos más memorables del siglo XX: La crisis del 29, la dos guerras, la construcción del Empire State, el vuelo trasatlántico de Lindberg… y un sinfín de escenarios en los que nuestros protagonistas despliegan sus andanzas en un repaso por la apasionante época que les tocó vivir.

 LOS CUERPOS EXTRAÑOS. Lorenzo Silva. Editorial Destino


Mientras pasa el fin de semana en familia, el brigada Bevilacqua recibe el aviso de que el cadáver de la alcaldesa de una localidad levantina, cuya desaparición había sido previamente denunciada por el marido, ha sido hallado por unos turistas en la playa. Para cuando Bevilacqua y su equipo llegan y se hacen cargo de la investigación, el juez ya ha levantado el cadáver, las primeras disposiciones están tomadas y se está preparando el funeral.
Lugar es un avispero en el que se desatan todo tipo de rumores sobre la víctima, una joven promesa que venía a romper con los modos y corruptelas de los viejos mandarines del partido y que apostaba por renovar el modo de hacer política. Además, el descubrimiento de su agitada vida sexual, que puede calificarse de todo menos insípida,
Arroja sobre el  caso una luz perturbadora.
Pero no hay mucho tiempo para indagar y en esta ocasión Bevilacqua y Chamorro deben apresurar una hipótesis en un fuego de intereses cruzados, en el que la causa de la joven política es también 
 la causa de la integridad personal, de la que el país entero parece haberse apeado.

            


                         








NOVEDADES DICIEMBRE 2012

SECCIÓN INFANTIL Y JUVENIL
 

 LA MEJOR BELLOTA. Pep Bruno /Lucie Müllerova. Editorial Almadraba.

LA VOCECITA. Michaël  Escoffier. Editorial Kokinos.

COMPOTA DE MANZANA. Klaas Verplancked. Editorial Ekare.
EL BRUJO DE LOS VIENTOS Miki Monticelli. Editorial La Galera

OCULTOS. Jordi Sierra i Fabra. Editorial Montena.
TERROR EN LA RED. José Antonio Quílez Editorial Edebe.

NADA ES PARA SIEMPRE. Ali Cronin. Editorial Alfaguara.

SECCIÓN ADULTOS

LA MARCAR DEL MERIDIANO. Lorenzo Silva. Editorial Planeta.

LA EDAD DE LA DUDA. Andre Camilleri. Editorial Salamandra.

UNA FAMILIA FELIZ. David Safier. Editorial.  Seix Barral.

CERRAJERO DEL REY. Mª José Rubio Aragones. Editorial Esfera de los Libros.

EL INVIERNO DEL MUNDO. Ken Follet. Editorial Plaza&Janés.

EL ÚLTIMO VERANO EN MAYFAIR. Theresa Révay. Ediciones B.

LA LOBA DE AL-ANDALUS. Sebastián Roa. Ediciones B.

UN FINAL PERFECTO. John Katzenbach. Ediciones B.

ÚLTIMAS NOVEDADES

UNA CANCIÓN CASI OLVIDADA. Catherine Webb. Editorial Lumen.
Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas escarpadas de la región para seguir la pista del artista. Es ahí, entre brumas y acantilados, donde Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que tiene mucho que contar. Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo, mientras Aubrey y su familia descansaban en una mansión cercana. Así, poco a poco, el hombre llega a descubrir un hecho oculto durante años, un secreto y una obsesión que han marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey. Una atmósfera perturbadora, unos personajes que se desvelan de a poco y una escritura que envuelve al lector: he aquí el secreto de una novela destinada al éxito.




El  TANGO DE LA GUARDIA VIEJA. Arturo Pérez Reverte. Editorial Alfaguara.

 Una pareja de jóvenes apuestos, acuciados por pasiones urgentes como la vida, se mira a los ojos al bailar un tango aún no escrito, en el salón silencioso y desierto de un transatlántico que navega en la noche. Trazando sin saberlo, al moverse abrazados, la rúbrica de un mundo irreal cuyas luces fatigadas empiezan a apagarse para siempre».Un extraño desafío entre dos músicos, que lleva a uno de ellos a Buenos Aires en 1928; un asunto de espionaje en la Riviera francesa durante la Guerra Civil española; una inquietante partida de ajedrez en el Sorrento de los años sesenta…
El tango de la Guardia Vieja, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, narra con pulso admirable una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante, entre la luz crepuscular de una época que se extingue.

ANIMACIÓN A LA LECTURA CUENTACUENTOS

El 7 de noviembre nos visitó Pep Bruno.


Pep Bruno es narrador oral profesional desde 1994, ha contado cuentos en teatros, cafés, bibliotecas, escuelas, universidades, parques, centros culturales... por toda España y por países de Europa (Portugal, Bélgica, Suiza, Francia), África (Guinea Ecuatorial, Túnez) y América (México, Panamá, Costa Rica, Paraguay, Bolivia, Perú, Chile).

La cercanía entre la narración oral y la animación a la lectura, su pasión por los libros y la lectura, así como su interés por la formación, le han llevado a impartir cientos de cursos, conferencias, talleres, charlas, comunicaciones... por toda España (y por otros países) y a reflexionar sobre estas cuestiones (artículos y blogs).
También es escritor, tiene publicados 18 libros de cuentos para público diverso y dos de ellos han sido merecedores de sendos premios internacionales.
Igualmente es editor, miembro fundador de la editorial Palabras del Candil, especializada en libros y cuentos de narradores orales.
Si queréis conocerlo un poco más aquí os dejo este enlace 
http:/www.pepbruno.com

CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA


El viernes 26 de octubre nos visitó la compañia  Circo la Raspa  que presentó el espectáculo " La fabula se la seta".













DÍA DE LA BIBLIOTECA

24 de octubre de 2012

PREGÓN
¡Venid, venid todos!
Bebés y niños, chicos y chicas, jóvenes y adultos de todos los orígenes, de todas las edades y de toda condición.
¡Venid a la Biblioteca!
Entrad en este inmenso y hermoso jardín, multicolor y polifónico, donde crecen las más hermosas flores de la cultura humana: todo lo que sabemos y todo lo que imaginamos los seres humanos, las crónicas y los sueños, las batallas y los carnavales, las fiestas y los duelos... todo está aquí recogido y bien clasificado en sus estanterías, accesibles para que vosotros disfrutéis del placer de la lectura. Entrad con alegría pero con respeto. Recorred sus amplias avenidas con ricas arboledas, sus acogedores senderos bordeados de exuberantes rosaledas con las más hermosas rosas, deambulad por las pequeñas veredas que os llevarán a escondidos rincones donde crecen plantas raras pero de deliciosas flores. Os encontraréis allí con otras muchas personas amigas que, como vosotros, disfrutan de las bellas palabras, de las sugerentes imágenes, de los evocadores sonidos.
Entrad y valorad el trabajo de estos jardineros esforzados, hombres y mujeres responsables de la Biblioteca: ellos riegan la sabiduría de lo sembrado en sus estantes, podan con cuidado las horas de silencio, remueven la tierra del pensamiento con recomendaciones y propuestas, abonan la imaginación con actividades inesperadas... y siempre, siempre, están ahí, bajo el sol abrasador y bajo la lluvia, esperando que las palabras florezcan, y que nosotros seamos portadores de las semillas que aventan cada día las páginas de los libros que atesora su biblioteca. Aprended de ellos el amor por los libros y montad en vuestra casa vuestra propia biblioteca: por muy pequeña y modesta que sea será vuestro jardín y os llenará de olores, de sugerencias, de ideas,de sensaciones, que os harán sentiros llenos de gratitud, cercanos a esas personas, escritores e ilustradores, que contaron bellas historias para vosotros, de creadores que os hablaron de su mundo, de todos los mundos,para que vosotros os atreváis a mirar todos los horizontes y,al hacerlo, también os atreváis a mirar dentro de vosotros mismos para buscar vuestros más íntimos sentimientos, vuestros valores más auténticos.
Venid hoy y venid todos los días que os sea posible a este hermoso jardín siempre florido, siempre acogedor, siempre pleno de sabiduría, de placer, de solidaridad, de respeto, de belleza...
José María Gutiérrez de la Torre
Presidente
de la Asociación Española

de Amigos del Libro Infantil y Juvenil

PREMIO PLANETA 2012

El escritor madrileño Lorenzo Silva, oculto tras el seudónimo de Bernie Ohls, ha ganado en su 61ª edición el Premio Planeta 2012 de novela, con la obra La marca del meridiano, una nueva entrega de su pareja de investigadores Rubén Bevilacqua y su ayudante Violeta Chamorro. En la novela, presentada bajo el título Te protegeré, el brigada Bevilacqua y su inseparable compañera, la sargento Chamorro, investigan el asesinato de un guardia civil jubilado con el que uno de los personajes tiene un antiguo vínculo, y a partir de esa historia, se pone de manifiesto "la realidad de una sociedad española en crisis económica, pero también en crisis moral y con sus complejidades territoriales". Con el nuevo galardón, Lorenzo Silva añade a su historial el premio mayor del grupo Planeta después de haber ganado ya el Nadal en 2000 con El alquimista impaciente (Destino) y, cuatro años después, el Primavera con Carta blanca (Espasa).

La joven periodista Mara Torres se ha proclamado finalista con Una vida imaginaria, una historia cuyo principal tema es el amor y "la capacidad de soñar", y que tiene como protagonista a una mujer de nombre premonitorio: Fortunata Fortuna. "Nata" es la protagonista de una novela que habla de amor y desamor, de "la necesidad que tenemos los seres humanos de reinventarnos tras un fracaso", una historia en la que realidad y deseo se confunden, y que a su autora le ha proporcionado su primer premio literario. "Espero -dice- que no me cambie nada y si me cambia algo que sea para bien". Torres, presentadora de La 2 Noticias, ha confesado que necesitaba "volar" y escapar de la rutina periodística para construir la trama de su novela, y ha dado las gracias a familiares y amigos por ser una fuente inagotable de historias.

¡FELIZ VERANO!






LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

PERMANECERÁ CERRADA
 DEL 17 DE JULIO AL 31 DE JULIO
DEL  16 DE AGOSTO AL 31 DE AGOSTO



               

NOVEDADES VERANO 2012

SECCIÓN INFANTIL Y JUVENIL

¡NO MUERDAS DUDÚ!  Polly Dunbar. Editorial Kokinos.

BILL EL ABUSON. Ole Könnecke.Ediciones SM.

LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO. Susana López Rubio. Ediciones SM.

BRUNILDA  SOBRE RUEDAS.  Laura  Owen / Korky Paul. Editorial  Blume.

EL CASO  DEL FALSO  ACCIDENTE.  Jordi  Sierra  i Fabra. Editorial Siruela.

LA PUERTA DE LOS TRES CERROJOS. Sonia  Fernández-Vidal. La Galera. Editorial.

DONDE  LOS  ÁRBOLES  CANTAN. Laura Gallego. Editorial SM

.

 

 SECCIÓN ADULTOS

BLANCANIEVES DEBE MORIR.  Nele  Neuhaus. Editorial  Maeva.

 ELEGIDAS. Kristina Ohlsson. Editorial  Espasa.

LA TABLA ESMERALDA. Carla Montero Manglano. Editorial  Plaza & Janés.

LA CASA DEL VIENTO.  Titania Hardie. Editorial  Suma.

EL MOMENTO EN QUE TODO CAMBIO. Douglas Kennedy. Editorial  Planeta.

DEJA EN PAZ AL DIABLO. John Vernon. Roca Ediciones



 

EL LENGUAJE DE LAS FLORESVanessa Diffenbaugh. Editorial  Salamandra.



Inspirándose en el sofisticado código que la sociedad victoriana utilizaba para expresar sentimientos por medio de las flores, Vanessa Diffenbaugh narra el viaje emocional de una joven californiana que, marcada por una dolorosa historia personal, encuentra en este peculiar lenguaje el medio para recuperar su capacidad de  confiar  y amar  a  sus  semejantes.
A los dieciocho años, tras una vida entrando y saliendo de numerosos hogares de acogida y pisos tutelados, Victoria Jones está obligada a emanciparse por ley. Se ha convertido en una joven introvertida y arisca, y sólo en su pasión por las flores se vislumbra un camino de salvación. Finalmente, tras encontrar trabajo en una floristería, se cruza con un joven a quien conoció diez años antes, durante la época en que vivió en casa de Elizabeth, una madre de acogida que le enseñó el lenguaje de las flores.
Constreñida por unas normas de conducta que reprobaban la exhibición de las emociones, la sociedad victoriana encontró un medio discreto y eficaz con que comunicar los sentimientos. El lenguaje victoriano de las flores se basó en el libro Le Langage des Fleurs, de Charlotte de Latour, un compendio de la simbología de las flores que su autora recogió en la poesía, la mitología antigua e incluso la medicina. Nació así la floriografía, y entre 1830 y 1880 se publicaron centenares de diccionarios de flores en Europa y América


YO CONFIESO. Jaume Cabré. Editorial Destino




Si la tienda de antigüedades de la familia es todo un universo para el niño Adrià, el despacho del padre es el centro de ese universo y su tesoro más preciado un magnífico violín Storioni, en cuyo estuche aún se aprecia la sombra de un crimen cometido muchos años atrás. La infancia y la adolescencia de Adrià, llena de preguntas sin respuesta, de juegos solitarios y de falta de calor, está dedicada al estudio de la historia y de las lenguas, tal como quiere el padre, y a la práctica del violín, siguiendo los deseos de la madre. Pero un accidente acabará con la vida del padre, sumiendo a Adrià en un estado de culpabilidad y llenando su mundo de secretos y turbios misterios que tardará muchos años en despejar. Una novela ambiciosa, monumental y maravillosa que nos habla del poder, el dolor y la penitencia, el mal y la redención, la venganza, el amor, la culpa y la posibilidad del perdón, y que de la mano de una escritura brillante y a través de una imponente historia recorre los momentos estelares de la historia occidental.

NOVEDADES DICIEMBRE 2011

INFANTIL Y JUVENIL

UN BESO PARA CADA NOCHE. Ana Galán/ Rodrigo Lujan .Editorial Corimbo.   

LA SEMILLITA. Eric Carle. Editorial. Kokinos. 

 ¿QUIÉN HA ROBADO LA LUNA? Mario Catelli. Editorial OQO.  

SE VENDE MAMÁ. Care Santos..Editorial  SM.  

EL SUEÑO DE IVAN. Roberto Santiago. Editorial SM.  

AMOR INMORTAL. Cate Tiernan. Editorial SM. 

EL SECRETO DE  LUCIA MORKE. Ines Macpherson Editorial La Galera.                          

ADULTOS

TIEMPO DE ARENA. Inma Cachón. Editorial  Planeta.

EL IMPERIO ERES TÚ. Javier Moro. Editorial Planeta.

EL PUENTE DE LOS ASESINOS. Arturo Pérez Reverte. Editorial Alfaguara.

EL SABOR DE LAS PEPITAS DE MANZANA. Catharina  Hagena. Editorial Maeva.

LA CONFESIÓN. John Grisham. Editorial Plaza&Janés.

YO, MI , ME… CONTIGO. David Safier. Editorial  Seix Barral..                                                                       

EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO. Patrick Rothfuss. Editorial  Plana & Janés.


EL PRISIONERO  DEL CIELO. Carlos Ruiz Zafón. Editorial Planeta.

Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior.
Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo  y nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados.

LIBERTAD. JONTHAN FRANZEN. EDITORIAL SALAMANDRA.

El retrato minucioso de una familia del Medio Oeste americano a lo largo de varias décadas adquiere en la prosa maestra de Jonathan Franzen un carácter universal. Ahondando en la vida íntima de unos personajes tan cercanos como identificables, la novela es una incisiva radiografía de nuestro tiempo que ha suscitado la admiración unánime de la crítica y los lectores de todos los países donde se ha publicado hasta la fecha.
Patty y Walter Berglund son miembros de una nueva y floreciente clase urbana, pioneros en la recuperación de un barrio degradado. Además de madre modélica y esposa perfecta, Patty es la vecina ideal, la que sabe dónde se reciclan las pilas y cómo escoger un colegio adecuado para los niños. Junto con su marido Walter, abogado ecologista y ferviente defensor de la bicicleta, aportan su grano de arena a la construcción de un mundo mejor. Sin embargo, la llegada del nuevo milenio pone la vida de los Berglund patas arriba. Su hijo quinceañero se instala en casa de los vecinos republicanos, Walter acepta trabajar para una compañía minera, y Richard Katz, antiguo compañero de Walter, rockero extravagante y mujeriego empedernido, cobra un protagonismo insospechado en la pareja. Pero aún más desconcertante es la evolución de Patty, que de ser la figura más activa del barrio se ha transformado en una mujer ensimismada en la búsqueda de su propia felicidad. Con una efectiva combinación de humor y tragedia, Franzen desgrana las tentaciones y las obligaciones que conlleva la libertad: los placeres de la pasión adolescente, los compromisos despreciados en la madurez, las consecuencias del anhelo desenfrenado de poder y riqueza que arrasa el país. Así, en los aciertos y errores de un grupo de personas que tratan de adaptarse a un mundo confuso y cambiante, Franzen ha pintado un cautivador retablo de nuestra época.


¡FELICES VACACIONES!

 LA BIBLIOTECA MUNICIPAL PERMANECERÁ CERRADA
                                         DEL 15/07/2011 AL 31/07/2011 Y
                                         DEL  16/08/2011 AL 31/08/2011

LIBROS RECOMENDADOS PARA EL VERANO 2011

 SECCIÓN INFANTIL Y JUVENIL
¡SOY EL MÁS FUERTE ! Mario Ramos. Editorial Corimbo
EL PETIRROJO PIPO. Francesco Altan. Editorial Almadraba.
¿QUÉ LE PASA A PAPÁ? Paloma Muiña. Editorial Bruño.
¿QUIÉN COME A QUIÉN? Alexandra Mizielinska. Libros del Zorro Rojo.
EL TREN. Silvia Santirosi. Editorial OQO
EL ESPÍRITU DEL ÚLTIMO VERANO. Susana Vallejo Chavarino. Editorial Edebe
EL CLUB DE LOS CORAZONES SOLITARIOS. Elizabeth Eulberg. Editorial Alfaguara.
LA NOCHE MÁS  OSCURA. Ana Alcolea. Editorial Anaya.






 SECCIÓN ADULTOS   
EL JINETE DEL SILENCIO. Gonzalo Giner. Editorial Planeta.  
CONTIGO APRENDÍ. Silvia Grijalba. Editorial Planeta.  
LA CURA . Robin Cook. Editorial Plaza & Janés. 
LA CANCIÓN DE LA CONCUBINA. Jaume Sanllorente. Editorial Espasa.  
LA CHICA MECÁNICA. Paolo Bacigalupi. Plaza & Janés  
MENTIRAS DE SANGRE. Mary Higgins Clark. Plaza & Janés. 
LA PRISIONERA DE ROMA. José Luís Corral. Editorial Planeta.  
EL CUADERNO DE MAYA. Isabel Allende. Editorial. Plaza & Janés. 
EL DÍA DE MAÑANA. Ignacio Martínez de Pisón. Editorial Seix Barral.




 



CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA


El viernes 13 de mayo nos visito la narradora María Molina García conocida como Maricuela , una fantástica "cuentista" que  atrapó con su arte tanto al público infantil como al adulto.
 Maricuela nos presentó:
 “Historias de risas sin prisa” espectáculo para público infantil.
Un cuento para cada momento, para un momento apagado saldrá un cuento encendido, si está triste un cuento contento, y si es verde uno amarillento.
Tengo cuentos de sobremesa, de sobresilla, de sobresuelo... para despertar al lirón y dormir a la lechuza y al mochuelo.
En un momento, un cuento entrará por las orejas, bajará por un tobogán hasta el alma y allí se quedará asando castañas.
Espectáculo con palabras, objetos, títeres, poemas, libros, cantos y cuentos.



Cuenteando” historias de pueblos, espectáculo para público adulto.
Ya que no vamos despacio, vamos a contar sin prisa; Relatos que viajan por pueblos con sentido, sin sentido, consentidos..., historias con humor, con rubor, que conmueven, que lo revuelven todo, absurdas, que viven en un pais que nadie conoció, aunque... igual te suena al girar la esquina.
Con este espectáculo Maricuela se permite hacer una crítica de la realidad a través del absurdo





GANADORES DEL XIV CERTAMEN DE RELATO CORTO

El domingo 8 de mayo se entregaron en el Salón de Actos de la Casa Cultural de Altorricón los premios del XIV Certamen de Relato Corto convocado por la Concejalía de Cultura y organizado por la Biblioteca Municipal.

El Jurado otorgó los siguientes premios:

Categoría A – Dibujo-niños de 3 a 5 años.
Premio para todos los participantes

Categoría B- Relato-Niños de 6 a 8 años.
Premio para todos los participantes.

Categoría C- Relato-Niños de 9 a 11 años.
Mención Especial para el cuento “Los niños que no era tontos” de Kleiber Alvarado y un obsequio para todos los participantes.

Categoría Juvenil- Queda desierto.Obsequio para todos los participantes.

Categoría Adultos:

1º premio para la obra “Hechizo” de Esteban Navarro Soriano, natural de Moratalla(Murcia) y residente en Huesca.

Accésit al mejor relato local para la obra ”Game over “ de Brígida Lavilla Rives, natural de Tamarite de Litera y residente en Altorricón.


Al finalizar el acto de la entrega de premios, la compañia Festuc Teatre puso en escena el espectáculo "La princesa y el guisante" adaptación del conocido cuento popular de Hans Christian Andersen.
La protagonista, Amira, hija del rey Mustafá de Arabia decide huir para evitar que su padre la case con un sultán que ella no conoce, lo mismo le pasa al príncipe Arnau cuando su madre le obliga a enamorarse de la chica que sea capaz de notar la presencia de un guisante escondido bajo siete colchones. Todo cambiará cuando el destino hará que Arnau y Amira se conozcan.
Un espectáculo de títeres con música en directo que transportó al público a un mundo de imaginación, aventuras y fantasía.

CULTURAL PRIMAVERA 2011

Cultural Primavera 2011